miércoles, 26 de noviembre de 2025

ARISTAS Y CRESTAS DE TERUEL. EDICIÓN AMPLIADA (NOV./25)

 


Aristas y crestas de Teruel. Edición ampliada a 100 crestas

Aristas y crestas de Teruel representa un viaje introspectivo por la provincia de Teruel, investigando los paisajes más recónditos y exclusivos del Maestrazgo, los Puertos de Beceite o la Sierra de Albarracín. Un recorrido intemporal por las comarcas turolenses a caballo entre el alpinismo clásico y la escalada tradicional desde la perspectiva del autor, un apasionado inconmensurable del pionerismo y la investigación en terrenos de montaña, obsesionado desde hace años por descubrir nuevos itinerarios alpinos dentro de los límites de la tierra que le vio nacer. Aristas y crestas de Teruel desvela los secretos de 100 lugares emblemáticos donde poder practicar la escalada de aventura, muchos de ellos descubiertos en exclusiva para este trabajo, presentando sus páginas desde ascensiones sencillas a lugares con nombre propio hasta rutas de envergadura con carácter y exposición en lo más profundo de esta tierra magnífica y a la vez desconocida que es Teruel.

Autor: Javier Magallón
Editorial: Prames
Colección: Serie Escalada
ISBN: 978-84-8321-641-5
Edición: noviembre 2025 (Edición ampliada)
Formato: 15 x 21 cm / rústica con solapas / 259 págs.
PVP: 26,50 €

 

PUEDES COMPRAR TU EJEMPLAR PINCHANDO EL ENLACE:

https://libreriaprames.com/deportes-de-montana/3297-aristas-y-crestas-de-teruel-edicion-ampliada-100-crestas.html



 

jueves, 20 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA DE LAS ALHAMBRAS

           La última de las Alhambras, la más lejana y menos accesible. Una cresta discontinua en el barranco del Hocino, ya en las inmediaciones del vecino barrio de Los Olmos. También un homenaje a los últimos habitantes residentes nacidos en la aldea, la última (pareja) de las Alhambras. 

Reseña técnica y foto de cima

           Descripción: El croquis habla por si solo, reuniones equipadas para rapelar. Roca costra mediocre en algunos pasajes ¡cuidado!



¡ TERUEL INDÓMITO !


lunes, 3 de noviembre de 2025

EL MURO DE LAS GANDOLAS

          Más que el Muro de las Gandolas debería llamarse el de las Lamentaciones, ya que la roca podrida de la desafiante cara norte nos hizo abandonar dos líneas ya comenzadas y desistir de otra sin siquiera aventurarnos. Eso sí, la sur nos guardaba el regalo que salvó el día, permitiendonos diseñar un recorrido más o menos asequible y seguro por todo el centro de la tapia. 

Reseña técnica y foto de cima

           Descripción: El croquis habla por si solo, R1.bis equipada para rapelar. Roca costra mediocre en algunos pasajes ¡cuidado!



¡ TERUEL INDÓMITO !



domingo, 26 de octubre de 2025

KARAKOLUM

         Una aguja doble con forma de caracol y un primer largo de ensueño, de los mejores en Las Alhambras. 

Reseña técnica y foto de cima

           Descripción: El croquis habla por si solo, reuniones equipadas para rapelar. Roca costra mediocre en algunos pasajes ¡cuidado!



¡ TERUEL INDÓMITO !

 


lunes, 20 de octubre de 2025

JUNÍPERUS

                            De sabina a sabina y tiro porque me toca. Junto a la "paidera" de las Gandolas. 


Reseña técnica y un par de fotos del recorrido

           Descripción: El croquis habla por si solo, R2 equipada para rapelar. Roca costra mediocre en algunos pasajes ¡cuidado!



¡ TERUEL INDÓMITO !

 


miércoles, 8 de octubre de 2025

JUAJAJU

                             Un dragón chino petrificado en lo alto de la Sunsida. Para Olivia, un "juajaju". 


Reseña técnica y un par de fotos del recorrido

           Descripción: El croquis habla por si solo, reuniones equipadas para rapelar. Roca costra mediocre en algunos pasajes ¡cuidado!



¡ TERUEL INDÓMITO !

 


martes, 7 de octubre de 2025

LOS ORÍGENES DE LA ESCALADA EN TERUEL

Nace la "cartilla turolense" nº32, sobre pionerismo y exploración en el medio natural. Una apuesta novedosa del IET que habla de aventuras, anhelos y pasiones. La escalada y sus implicaciones socio-antropológicas desde la posguerra hasta finales del siglo XX en Teruel. Un trabajo nada fácil que espero y deseo quede como testimonio de la experiencia vital de los que han escrito la historia de este fantástico deporte.

LOS ÓRÍGENES DE LA ESCALADA EN TERUEL


Podéis adquirirla pinchando en el siguiente enlace:


Dos presentaciones: Torremocha de Jiloca y Libros, 26 de septiembre y 3 de octubre de 2025.

Jornadas en Torremocha de Jiloca y Libros, con presencia de los respectivos alcaldes, Inma Plaza, directora del IET y Beatriz Martín, vicepresidenta de la DPT


Diario de Teruel, 25 de septiembre de 2025