martes, 15 de abril de 2025

PEÑÓN DE IFACH. DIEDRO UBSA (250 m/6a)

           La difícil de las fáciles, la fácil de las difíciles. Física y vertical, suficientemente equipada, grado ochentero. Con el UBSA completo el grupo de las más repetidas junto a la Pany, la Valencianos y la Piratas. 

El Peñón de Ifach. Calpe

Croquis extraído de la web "Elevarte"

           Aproximación:  El corto y marcado sendero de aproximación hasta el pie de vía comienza al final del paseo, una vez superado el puerto pesquero, cerca del helipuerto que aparece en la cara sur del Peñón. Son unos 10 minutos trepando por fuerte pendiente. Hitos.

Salva y Chuso en la R6

Ventanas naturales del 4º y 5º largo

Rápel tras el L5

Largos 3 y 8


        Descripción:  Una de las clasicorras del Peñón, seguramente la más trillada, o casi... Indico cuatro cosas que pueden ir bien si la repites:

  • Cómoda y rápida aproximación.
  • Cobertura de móvil.
  • Vistas espectaculares hacia el mar escalando, y de Calpe desde la cima.
  • Atlética pero con buen canto, por lo que a pesar de los alejes nunca te encuentras con el culo al aire.
  • Vertical desde el primer palmo.
  •  Línea muy mantenida en el V+.
  • Grado ochentero, ojo, algunos pasos puntuales saben más a 6a. 
  • Los pasos clave siempre aparecen protegidos por paraboles/químicos.
  • Reuniones cómodas y bien equipadas, incluso para rapelar si hubiera que retirarse.
  • Esa posible retirada sería mucho más complicada a partir del rápel, ya que habría que planificarla a través de reuniones pertenecientes a otras vías.
  • El paso más duro de la vía aparece justo a la salida de la R4, al comienzo del L5. Fuerte apretón con pies malos para llegar al primer seguro. Resto del largo escaso de chapas.
  • Itinerario alternativo en el largo 5 por la canal de la derecha (en autoprotección), eso sí, requiere menos grado.
  • Al terminar el diedro del largo 8, o bien seguimos por dentro del agujero (si el físico acompaña), o bien por fuera haciendo el espagat (encontrareis canto arriba ¡buscar!).
  • La reunión del rápel oblicuo es diferente a la R5. Se encuentra muy cerca pero la de descolgarse aparece ya en la cara por la que sigue la línea. Es interesante guiar la cuerda hasta la R6, la de abajo, para que los que van detrás eviten péndulos no deseados sin van justos.
  • En general, llevar dos o tres friends medianos. van bien como quitamiedos en alejes importantes.
  • El lago de salida es ya simplemente andar por el monte.
  • Para transitar por la "ruta roja" del parque natural del Peñón de Ifach (sendero desde la cima hacia en túnel y el centro de visitantes), o sea el camino de bajada, hay que solicitar reserva con antelación (es personal). El enlace para poder realizarlo es el siguiente: https://parquesnaturales.gva.es/va/web/pn-penyal-d-ifac
  •  
Salva, Chuso y Javier en la cima del Peñón, la civilización de fondo
 
 
 
UBSA
Unión de Buitres ¿Sociedad Anónima? ¿Socialistas Anarquistas?

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario