Tras el éxito de la primera edición y con motivo de la edición de la publicación técnica "Escaladas insólitas del Maestrazgo de Teruel" en 2023, el pasado fin de semana celebramos en Ladruñan (Teruel) el II Encuentro de Escaladores del Maestrazgo. Un evento único que permitió a escaladores y curiosos conocer en primera persona las paredes y la naturaleza casi intacta de este rincón magnífico, único en España para la práctica de la escalada tradicional.
Por segunda vez se daban cita en el Maestrazgo algunos de los escaladores clásicos más importantes del panorama nacional. Nombres conocidos como Joan Solé, Santi Llop, Esther Sabadell, Albert Salvadó, Josep Castellnou, o Javier Gonzalez "Pitxi" con los locales Santi Gracia, Sergio Bolós, o los mismos organizadores del evento, Diego Miralles "Mija" y Javier Magallón, repetían entre otros muchos deportistas alguna de las vías más importantes de la Pared y la Aguja del Latonar, Hoces del Guadalope, Estrecho del Crespol, el Llovedor y la Atalaya de Castellote, Santolea, la Sierra de Bordón, Molinos o Dos Torres de Mercader. En definitiva, un fiesta vertical donde casi 100 participantes daban colorido y vestían de gala al Maestrazgo de Teruel, haciendo también las delicias de los curiosos que observaban desde lejos.
Las jornadas de escalada se completaron con la presentación de Joan Solé "Aperturas en el Maestrazgo de Teruel" en el horno viejo de Ladruñan, que completó con el pase de un video sobre sus experiencias verticales este verano por el valle de Yosemite. El acto se cerró con un reconocimiento público de su labor en el ámbito de la escalada y la entrega de un recuerdo, también para su compañero Eloi Callado, que no pudo asistir
La tarde se cerraba con una cena de hermandad con sorteo de regalos en el Polideportivo, poniendo así punto final a un intenso día, concluyendo el fin de semana con una nueva cita escaladora el domingo.
Mención destacada al Ayuntamiento de Ladruñán, regentes del Refugio del Crespol, y al Multiservicio del pueblo, que con la aportación de medios materiales e instalaciones permitió garantizar la calidad que el encuentro merecía. Dos días de escalada, charlas y convivencia, en los la incertidumbre meteorológica fue protagonista.
Unas fotos estupendas, pero debo advertir un pequeño error, el punto de recepción del encuentro no es Ladruñan, ni este año, las camisetas son negras
ResponderEliminarCierto, se sustituirá en breve. Gracias Juanjo, buen ojo!
Eliminar